Definición

Los semilleros de investigación son una estrategia extracurricular para la formación inicial en investigación desde el pregrado de todas las carreras, en modalidad presencial y a distancia. 
Se caracterizan por ser escenarios alternativos de investigación que permiten fortalecer las habilidades investigativas de docentes y estudiantes, fomentan la interdisciplinariedad, favorecen la integración y orientan una proyección profesional en los estudiantes.
Es un modelo de aprendizaje que nace en la discusión, la iniciativa propia y el aprender a investigar investigando, con la orientación de un docente que ejercerá como tutor.
 

Estructura de cada Semillero

Cada Semillero estará integrado por:

-    Un Docente tutor.
-    Estudiantes. Que deben ser entre 5 y 8 de carreras de grado a partir de 2º año.
-    Un estudiante con rol de coordinador del semillero. 

Reconocimientos

Se brindará reconocimiento a todos los estudiantes y docentes tutores que durante el desarrollo del semillero hayan tenido una participación y continua. 
Asimismo, los docentes tutores reciben un incentivo remunerativo mensual equivalente a 8hs. de categoría JTP.
Anualmente se entrega el “Premio Semillero Barceló” al mejor semillero de investigación. 
El premio consiste en un diploma que será entregado durante las Jornadas Científicas que se realizan anualmente en cada sede institucional. Se otorga un Premio Semillero Barceló por cada una de las sedes institucionales.
 

Semilleros ganadores Edición 2025

Descargar listado de semilleros ganadores en esta edición AQUÍ


Consultas e Información

•    Sede Buenos Aires: [email protected] – Lic. Carolina O’Donnell
•    Sede La Rioja: [email protected] – Dra. María del Carmen Díaz Ariza
•    Sede Santo Tomé: [email protected] – Dra. Soraya Acardi

Resolución creación Semilleros